Respira

Foto 1: Libro Respira; Inés Castel-Branco.

Respirar es muy importante para vivir. No tenemos que pensar en hacerlo simplemente sucede. Al día tenemos 21.000 respiraciones, en cada inhalación oxigenamos nuestro cuerpo, y en cada exhalación lo desintoxicamos. Este proceso nos aporta energía, nos da vida.

El aire que entra por la nariz a nuestros pulmones se expande por nuestro cuerpo, llevando oxígeno a cada célula. El aire que sale es aire que a limpiado nuestro organismo. 

Respirar correctamente es muy importante, aumenta nuestra vitalidad física, psíquica y espiritual. En momentos de estrés, ansiedad, miedo o nervios nos ayuda a recobrar el equilibrio, a relajarnos y a manejar nuestras emociones.

En una inhalación normal entran 500 cc de aire, durante una inhalación profunda la cantidad de aire puede llegar a ser 6 veces mayor, llegando a 3.000 cc. Estas cifras varían de acuerdo a la constitución de cada ser, y a su trabajo constante. Nuestros pulmones son músculos que si ejercitamos pueden llegar a aumentar su capacidad, lo cual logramos por medio de la respiración consciente. 

La RESPIRACIÓN CONSCIENTE ayuda a regular nuestro cuerpo y mente. 

La respiración en el yoga es esencial. Por ello, debes saber controlarla y poder acondicionarla a la postura que hagas. Si tu respiración no es bien manejada haciendo yoga, las posturas van a hacer un poco difíciles. Todo es cuestión de práctica. 

Poco a poco por medio de la respiración puedes mantener la conexión entre tu cuerpo y tu mente, con el objetivo de alinearlas y mantener el flujo constante de energía. 

Beneficios de la respiración en el yoga:

· Ayuda a la concentración. 

· Mejora el manejo del cuerpo.

· Regula y relaja el cuerpo y la mente.

JUEGO DEL SILENCIO

Cuando compartimos con los niños este sencillo pero poderoso juego, los ayudamos a conectarse con su paz interior.  El juego del silencio de forma progresiva, causa un estado de relajación que les permite tomar conciencia de su cuerpo, de sus emociones y dé su mente, desarrollando la disciplina interna.

Foto 2: Tomada de google.

PASOS PARA JUGAR

· Sentarse frente a frente o en círculo con las piernas cruzadas y manos sobre las rodillas. 

· Todos deben guardar silencio y permanecer quietos por 30 segundos, con los ojos abiertos. El tiempo va aumentando con la practica. 

· Cuando termine el tiempo  establecido, cada participante puede expresar sus sensaciones al estar en silencio y sin moverse.  

Categorías
Síguenos

© Todos los derechos reservados. Proudly design by Sasha Studio.